FORMACIÓN CONTINUADA
Inscripción abierta a cursos 2020-2021
CONTENIDOS ACTUALIZADOS!
Inscripción abierta a cursos 2020-2021
CONTENIDOS ACTUALIZADOS!
Esta propuesta tiene como objetivo el intercambio de los psicomotricistas. Un espacio para nutrirse desde la práctica, con el objetivo de seguir conectando las 3 vertientes de nuestra formación. La experiencia de cada uno y los contenidos de los seminarios se entrelazaran en las sesiones de formación.
Katty Homar Homar: Formadora de psicomotricistas de la AEC-ASEFOP, Licenciada en Pedagogía Terapéutica, Terapeuta Psicomotriz.
José Angel Rodríguez Ribas: Formador de psicomotricistas de la AEC-ASEFOP, Psicoanalista, Doctor en psiquiatría, Terapeuta Psicomotor.
Cira Rodriguez Jorge: Formadora de psicomotricistas de la AEC-ASEFOP, Logopeda, Terapeuta Psicomotriz.
Profundizar en las tres vertientes de la formación (personal, práctica y teórica) a través de:
Fecha | Contenidos | Formador | |
A | Sábado 12 de diciembre 2020 de 09’30h a 14h y de 15h a 19’30h | Una nueva mirada para la Práctica Psicomotriz Aucouturier! | Katty Homar |
B | Sábado 16 de enero 2021 de 09’30h a 14h y de 15h a 19’30h | Repensar la intervención en la sala de psicomotricidad. | Katty Homar |
C | Sábado 20 de febrero de 2021 de 09’30h a 14h y de 15h a 19’30h | ¿Dónde queda el cuerpo en la era COVID? | José Ángel Rodríguez |
D | Sábado 20 de marzo 2021 de 09’30h a 14h y de 15h a 19’30h | Detección de malestares infantiles en el aula. | José Ángel Rodríguez |
E | Sábado 15 de mayo 2021 de 09’30h a 14h y de 15h a 19’30h | Tono y comunicación. | Cira Rodríguez |
Se trabaja con una metodología interactiva, enlazando las tres vertientes de la formación de manera permanente con el fin de afianzar la calidad de la intervención del especialista en su ámbito y de ir ajustando su propia práctica a los cambios psicosociales y culturales actuales.
En cada seminario los participantes podrán aportar material grabado en vídeo (o escrito) en referencia al tema teórico de que se trate. Después de cada encuentro habrá un trabajo de pequeño grupo tutorizado y se pedirá también un trabajo individual de lectura (antes o después del seminario).
Adaptaciones COVID-19: La formación se adecuará según la normativa sanitaria del momento.
El curso es presencial y en el caso de tener que adecuar al formato online, se realizará las mañanas del sábado y el domingo del mismo fin de semana propuesto.
Curso completo (seminarios A, B, C, D, y E ). Consta de 70 horas distribuidas en:
El certificado estará condicionado a:
Realizar ingreso en la cuenta de Caixabank Nº: ES47 2100 1007 1502 0008 4284
El precio incluye la participación a la jornadas organizadas por el AEC: 6 y 7 de noviembre 2020 «Psicomotricidad: Emociones y conexiones» y otros encuentros.
Excepcionalmente se podrá incluir en el grupo un alumno interesado en un solo seminario siempre que haya plazas disponibles , previa consulta al AEC y con un coste de 75€. Para el reconocimiento del seminario sera necesario realizar las 10h presenciales del seminario, 5h de trebajo en pequeño grupo (elaboración del seminario) y 5h de trabajo autónomo.
Sera necesario un mínimo de 10 alumnos para abrir el seminario.
Escola Drassanes – C. Nou de Sant Francesc 11, 08002 Barcelona
Tariqa Psicomotriu – C. Malgrat 116, 08016 Barcelona
El formato semipresencial de las sesiones se adaptará según la situación sociosanitaria de cada momento.
Email: aec.psicomot@gmail.com
Teléfono: 93 3520219
Enviar el formulario de inscripción y el justificante de pago a: aec.psicomot@gmail.com